Mostrando entradas con la etiqueta Mensajes Mormones. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Mensajes Mormones. Mostrar todas las entradas

domingo, 31 de julio de 2011

Honradez: ¡Más vale que me crean!

Al revelar los Diez Mandamientos, el Señor declaró: “No hurtarás. No hablarás contra tu prójimo falso testimonio”. El Artículo de Fe número trece de la Iglesia declara: “Creemos en ser honrados”. Ser honrado significa ser sincero, veraz y sin engaño en todo momento.
Hermanos, todos debemos estar preocupados acerca de la sociedad en que vivimos, una sociedad que podría considerarse como un Armagedón moral. Me preocupa el efecto que puede tener sobre nosotros, que somos los poseedores del sacerdocio de Dios. Hay tanta gente en el mundo que parece no distinguir el bien del mal o no importarle lo que es bueno o malo. Todos conocemos el decimotercer Artículo de Fe, el cual deseo destacar: “Creemos en ser honrados, verídicos, castos, benevolentes, virtuosos y en hacer el bien a todos los hombres; en verdad, podemos decir que seguimos la admonición de Pablo: Todo lo creemos, todo lo esperamos; hemos sufrido muchas cosas, y esperamos poder sufrir todas las cosas. Si hay algo virtuoso, o bello, o de buena reputación, o digno de alabanza, a esto aspiramos”.
Es necesario que todos sepamos lo que significa ser honrados. La honradez es mucho mas que no mentir. Significa decir la verdad, hablar la verdad, vivir la verdad y amar la verdad. John, un niño suizo de 9 años que formaba parte de una de las compañías de carros de mano, es un verdadero ejemplo de honradez. Su padre había puesto en el carro de mano cierta cantidad de carne de bisonte y dijo que había que guardarla para la cena del domingo. John expresó: “Mientras empujaba el carro de mano, tenía tanta hambre y aquella carne olía tan bien que no pude resistir mas. Yo llevaba una pequeña navaja de bolsillo … y aunque sólo podía esperar que mi padre me castigara con severidad cuando se enterara, todos los días cortaba pequeños trozos de ella. Los masticaba durante tanto tiempo que se iban poniendo de color blanco hasta no llegar a tener gusto alguno. Cuando mi padre fue a buscar la carne, me preguntó si yo habla estado cortando algo de ella. Yo le respondí que sí, que había tenido tanta hambre que no pude resistir la tentación. En lugar de regañarme o castigarme, mi padre se alejó con lágrimas en sus ojos”’.
Deseo hablarles con franqueza acerca de la honradez. La honradez es una brújula de la moral para guiarnos en la vida. Ustedes, los jóvenes, se hallan bajo una gran presión para aprender acerca de la tecnología que tan rápidamente se esta expandiendo en el mundo. Sin embargo, esa formidable exigencia de sobresalir en el conocimiento intelectual suele desorientar a la gente en cuanto a lo que es mas importante: la honradez y la integridad.
Hacer trampas en la escuela es una manera de engañarse a s mismo. A la escuela vamos para aprender y nos engañamos a nosotros mismos cuando nos aprovechamos de los esfuerzos y de los conocimientos de los demás.



Hermanos, se que el Señor continuara bendiciéndonos si seguimos siendo honrados, fieles y leales a nosotros mismos y a esta gran causa. El progreso de esta obra es un testimonio de su verdad; aun así, cada uno de nosotros puede obtener su propio testimonio personal por medio del don del Espíritu. Yo poseo ese testimonio, el cual inunda lo mas profundo de mi alma. Que el Señor nos bendiga al proseguir en esta sagrada causa, ruego en el nombre de Jesucristo. Amén.

ARTICULO COMPLETO http://lds.org/general-conference/1996/10/honesty-a-moral-compass?lang=spa

Cuida tus pasos


"La compasión de los amigos que viven las enseñanzas de Cristo influye profundamente en nuestra vida y la cambia. Debemos recordar que el Señor a menudo envía "bendiciones de lo alto, por medio de las palabras y los actos de las personas que aman". El amor es la esencia del Evangelio de Jesucristo. En esta Iglesia, muchas veces las oraciones en las que se pide ayuda el Señor las contesta por medio del simple servicio diario de hermanos y hermanas que se preocupan por los demás. En la bondad de los amigos genuinos, he visto reflejada la bondad del Señor mismo. Siempre me he sentido humilde al reconocer que el Salvador nos considera a todos Sus amigos cuando decidimos seguirlo y guardar Sus mandamientos."(Elder Joseph B. Wirthlin, Liahona enero 1998, págs. 37,38)

jueves, 24 de marzo de 2011

“No mires tras ti”





Acordaos de la mujer de Lot

Este discurso lo pronunció el Élder Holland para un devocional de la BYU.  

El tema sobre las Escrituras que he escogido para esta charla se encuentra en el segundo versículo más corto de todas las Santas Escrituras: Lucas 17:32, donde el Salvador nos advierte: “Acordaos de la mujer de Lot”. ¿Qué quiso decir con esa breve frase tan enigmática? Para enterarnos, quizá tengamos que hacer lo que Él sugirió: recordar quién era la esposa de Lot. La historia original, por supuesto, nos llega de los días de Sodoma y Gomorra, cuando el Señor, no pudiendo ya soportar las peores de las acciones de hombres y mujeres, les dijo a Lot y a su familia que huyeran, porque esas ciudades estaban a punto de ser destruidas. “Escapa por tu vida”, dijo el Señor, “no mires tras ti… escapa al monte, no sea que perezcas” (Génesis 19:17). Sin haber obedecido inmediatamente y tras no poca negociación, Lot y su familia finalmente salieron de la ciudad justo a tiempo. Las Escrituras dicen que, al alba de la mañana que siguió a su fuga, “hizo llover Jehová sobre Sodoma y sobre Gomorra azufre y fuego de parte de Jehová desde los cielos; y destruyó las ciudades” (Génesis 19:24–25). 

Entonces, el tema que trataremos hoy, surge del versículo que sigue. Seguramente con el consejo del Señor de  “no mires tras ti” resonando claramente en sus oídos, la esposa de Lot, dice el registro, “miró atrás”, y se volvió estatua de sal. Durante el tiempo que tenemos esta mañana, no hablaré acerca de los pecados de Sodoma y Gomorra, ni de la comparación que el mismo Señor hizo de aquellos días y nuestra época. Tampoco hablaré acerca de la obediencia ni la desobediencia. Simplemente deseo hablarles por algunos minutos acerca de mirar atrás y mirar hacia adelante. Leer Mas acerca de la Mujer de Lot 

Mira a la Luz

jueves, 24 de febrero de 2011

Otro Testamento de Jesucristo - Reflejos de Cristo

Les pido a los que vean éste video que chequen el canal de reflectionsofchrist:


http://www.youtube.com/user/reflectio...

Es un trabajo profesional realizado del proyecto Reflejos "Otro Testamento de Cristo". Todas las imágenes por Mark Mabry - Música por Clyde Bawden y Jason Barey - Editado por Cameron Trejo. Al visitar su canal y página de internet estarás apoyando a que puedan continuar con su maravilloso trabajo.

El relato completo sobre la visita de Cristo al continente americano puede ser encontrado en el Libro de Mormón en 3 Nefi (su visita se encuentra exáctamente del capítulo 11 en adelante). El contenido del Libro de Mormón es una narración de hechos que verdaderamente acontecieron y el valor de su contenido es incalculable y unico.


Sabes lo suficiente